Una especie de fe incluye semblanzas y poemas de Marianne Moore, Elizabeth Bishop, Anne Sexton, H.D., Sylvia Plach, Adrienne Rich, Louise Glück, Lorine Niedecker, Rosmarie Waldrop y Susan Howe.
En este libro se encontrará tanto una colección de ensayos como una bitácora de lecturas y, también, una antologia esencial y una guía a través de los itinerarios vitales y estéticos de un conjunto de poetas norteamericanas que conforman, gracias a la disección minuciosa y lúcida que propone Negroni, un recorrido enriquecedor para pensar la poesía escrita por mujeres y, por supuesto, trazar paralelos entre vida y poesía.
A lo largo del tiempo -los ensayos que aquí se incluyen se publicaron por primera vez en Ciudad Gótica, en 1994- este libro ha ido mutando en su morfología, pero su esencia es, en definitiva, la misma. Negroni afirma: "He sido en extremo arbitraria. Mis disquisiciones son autorretratos. En cada una de las poetas elegidas crei ver dilemas compartidos, insubordinaciones y miedos conocidos y, a partir de ese postulado, insuficiente y seguramente errónco, no vacilé en proponer teorías y explicaciones que acaso yo sola necesité. Rescato, sin embargo, esos textos por lo que tienen de celebración: en ellos elijo una genealogia"
Esa genealogía electiva nos posiciona como lectores frente a un canon privado, a una suerte de oximorónica nueva tradición que, a esta altura, resulta ineludible.

Una especie de fe. 10 poetas norteamericanas del siglo XX - María Negroni

R$27,50
Sin stock
¡Llevá 5 y pagá 4!

Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.

Una especie de fe. 10 poetas norteamericanas del siglo XX - María Negroni R$27,50

Una especie de fe incluye semblanzas y poemas de Marianne Moore, Elizabeth Bishop, Anne Sexton, H.D., Sylvia Plach, Adrienne Rich, Louise Glück, Lorine Niedecker, Rosmarie Waldrop y Susan Howe.
En este libro se encontrará tanto una colección de ensayos como una bitácora de lecturas y, también, una antologia esencial y una guía a través de los itinerarios vitales y estéticos de un conjunto de poetas norteamericanas que conforman, gracias a la disección minuciosa y lúcida que propone Negroni, un recorrido enriquecedor para pensar la poesía escrita por mujeres y, por supuesto, trazar paralelos entre vida y poesía.
A lo largo del tiempo -los ensayos que aquí se incluyen se publicaron por primera vez en Ciudad Gótica, en 1994- este libro ha ido mutando en su morfología, pero su esencia es, en definitiva, la misma. Negroni afirma: "He sido en extremo arbitraria. Mis disquisiciones son autorretratos. En cada una de las poetas elegidas crei ver dilemas compartidos, insubordinaciones y miedos conocidos y, a partir de ese postulado, insuficiente y seguramente errónco, no vacilé en proponer teorías y explicaciones que acaso yo sola necesité. Rescato, sin embargo, esos textos por lo que tienen de celebración: en ellos elijo una genealogia"
Esa genealogía electiva nos posiciona como lectores frente a un canon privado, a una suerte de oximorónica nueva tradición que, a esta altura, resulta ineludible.