Publicados en su mayoría en The New Yorker y The Paris Review entre 1978 y 1982, los diez relatos que integran el primer libro de Jamaica Kincaid oscilan entre la fábula y el simbolismo, lo onírico y el discurso interior, para dar forma a una voz única, auténtica, que se convertirá en el sello literario de la autora.

Escrito en prosa poética, En el fondo del río explora los temas que Kincaid retomará una y otra vez en su obra posterior: la identidad femenina caribeña y su profundidad emocional, la pérdida de la infancia, la conflictiva relación entre madres e hijas, la belleza intangible del mundo natural y la búsqueda de independencia en un paisaje marcado por el colonialismo. Relatos como el emblemático “Chica” (su primer texto publicado), “Sin alas” o “Mi madre” revelan un talento generacional ya plenamente formado.En el fondo del río obtuvo el premio Morton Dauwen Zabel de la American Academy of Arts and Letters en 1983, el mismo año de su publicación.

 “DE UN PUÑADO DE ESCRITORES ANTILLANOS CONOCIDOS INTERNACIONALMENTE, SOLO KINCAID TRANSMITE CON TANTA PRECISIÓN LA TEXTURA DUAL DE LAS ISLAS MÁS PEQUEÑAS: LA CAPA TRANSLÚCIDA DE LA CULTURA COLONIAL BRITÁNICA SOBRE PERSONAS Y LUGARES ABSOLUTAMENTE AJENOS A INGLATERRA. CON DELICADEZA, ELLA RETIRA LOS FRÁGILES TEJIDOS DE LA RELIGIÓN, EL VOCABULARIO Y LAS COSTUMBRES PARA EXPONER LA VIDA VIBRANTE QUE YACE BAJO ESAS TRADICIONES IMPUESTAS E IMPORTADAS” 

Elaine Kendall, Los Angeles Times Book Review.

“EL PRIMER LIBRO DE RELATOS CORTOS DE JAMAICA KINCAID… NOS SUMERGE EN EL MUNDO EXTRAÑO, MÁGICO Y CAMBIANTE DE LA INFANCIA EN LAS INDIAS OCCIDENTALES… ESTAS PIEZAS ESTÁN LLENAS DE COLORES BRILLANTES, SÍMBOLOS MÁGICOS, SENTIMIENTOS SECRETOS Y PAISAJES TROPICALES”.

Roxana Robinson, The Philadelphia Inquirer.

“En la noche, las flores se cierran y se vuelven espesas. Las flores de hibiscus, las de framboyán, los lirios, las flores en el árbol de mango, en el de guayaba, en el cedro, en todas partes se cierran. Las flores están enojadas. Alguien está haciendo una canasta, alguien un vestido para una niña, alguien espolvorea un polvo incoloro en el vano de una puerta cerrada para que el bebé de otra nazca muerto. Alguien reza para que el hijo malo mande un paquete desde lejos. Ahora soy una niña. Pero un día viviré en una choza junto al mar, comeré pan con leche, tiraré piedras al mar y me reiré con la mujer que amo. Y seremos totalmente felices”.

 

 

 

 

EN EL FONDO DEL RIO DE JAMAICA KINCAID

R$88,08
EN EL FONDO DEL RIO DE JAMAICA KINCAID R$88,08
Entregas para el CP:

Medios de envío

Publicados en su mayoría en The New Yorker y The Paris Review entre 1978 y 1982, los diez relatos que integran el primer libro de Jamaica Kincaid oscilan entre la fábula y el simbolismo, lo onírico y el discurso interior, para dar forma a una voz única, auténtica, que se convertirá en el sello literario de la autora.

Escrito en prosa poética, En el fondo del río explora los temas que Kincaid retomará una y otra vez en su obra posterior: la identidad femenina caribeña y su profundidad emocional, la pérdida de la infancia, la conflictiva relación entre madres e hijas, la belleza intangible del mundo natural y la búsqueda de independencia en un paisaje marcado por el colonialismo. Relatos como el emblemático “Chica” (su primer texto publicado), “Sin alas” o “Mi madre” revelan un talento generacional ya plenamente formado.En el fondo del río obtuvo el premio Morton Dauwen Zabel de la American Academy of Arts and Letters en 1983, el mismo año de su publicación.

 “DE UN PUÑADO DE ESCRITORES ANTILLANOS CONOCIDOS INTERNACIONALMENTE, SOLO KINCAID TRANSMITE CON TANTA PRECISIÓN LA TEXTURA DUAL DE LAS ISLAS MÁS PEQUEÑAS: LA CAPA TRANSLÚCIDA DE LA CULTURA COLONIAL BRITÁNICA SOBRE PERSONAS Y LUGARES ABSOLUTAMENTE AJENOS A INGLATERRA. CON DELICADEZA, ELLA RETIRA LOS FRÁGILES TEJIDOS DE LA RELIGIÓN, EL VOCABULARIO Y LAS COSTUMBRES PARA EXPONER LA VIDA VIBRANTE QUE YACE BAJO ESAS TRADICIONES IMPUESTAS E IMPORTADAS” 

Elaine Kendall, Los Angeles Times Book Review.

“EL PRIMER LIBRO DE RELATOS CORTOS DE JAMAICA KINCAID… NOS SUMERGE EN EL MUNDO EXTRAÑO, MÁGICO Y CAMBIANTE DE LA INFANCIA EN LAS INDIAS OCCIDENTALES… ESTAS PIEZAS ESTÁN LLENAS DE COLORES BRILLANTES, SÍMBOLOS MÁGICOS, SENTIMIENTOS SECRETOS Y PAISAJES TROPICALES”.

Roxana Robinson, The Philadelphia Inquirer.

“En la noche, las flores se cierran y se vuelven espesas. Las flores de hibiscus, las de framboyán, los lirios, las flores en el árbol de mango, en el de guayaba, en el cedro, en todas partes se cierran. Las flores están enojadas. Alguien está haciendo una canasta, alguien un vestido para una niña, alguien espolvorea un polvo incoloro en el vano de una puerta cerrada para que el bebé de otra nazca muerto. Alguien reza para que el hijo malo mande un paquete desde lejos. Ahora soy una niña. Pero un día viviré en una choza junto al mar, comeré pan con leche, tiraré piedras al mar y me reiré con la mujer que amo. Y seremos totalmente felices”.