-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- Libros en formatos especiales
- En mayúscula
-
Por temática
-
Adultos
- Poesía
- Ficción
- Novela gráfica
- No ficción
- Juveniles
- Ilustrados
- Escritura y creatividad
- Historieta
-
Manga
-
Ivrea
- Kaiju N8
- Demon Slayer
- My Hero Academia
- Alice in Borderland
- Bakuman
- Black Clover
- Chainsaw Man
- Cardcaptor Sakura Deluxe
- Captain Tsubasa
- Dragon Ball Color Saga Piccolo
- Dragon Ball Super
- Gunnm Last Order
- Neon Genesis Evangelion Edición Deluxe
- Oyasumi Punpun
- Evagelion Deluxe
- Haikyu
- Spy Family
- Jojos Bizarre Adventure
- No me jodas Nagatoro
- Shuumatsu No Valkyrie
- Sailor Moon
- The Promised Neverland
- Ranma 1/2
- To Your Eternity
- Tokyo Ghoul
- Tokyo Revengers
- Vigilante: My Hero Academia
- Monster
- Shuumatsu No Valkyrie: The legend of Lu Bu Fengxian
- Death Note
- Solo leveling
- Slam Dunk
- One Piece
- Jigokuraku, Hell's Paradise
- TeenTrans
-
Ivrea
- Educación
- Novedades
- Promociones
- Papelería nativas
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Catalogo
- Promociones
- Novedades
- Papelería nativas
- Ver toda esta categoría
-
Por temática
-
Por edad
-
Por tipo de narración
-
Libros en formatos especiales
- En mayúscula
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Ver toda esta categoría
- Cuentos
- Antología de cuentos
- Novelas
- Informativos
- Libro álbum
- Historieta
- Mitos y leyendas regionales
-
Versos, rimas, canciones y poemas
- Ocio y actividades
- Teatro
- Ver toda esta categoría
- Kaiju N8
- Demon Slayer
- My Hero Academia
- Alice in Borderland
- Bakuman
- Black Clover
- Chainsaw Man
- Cardcaptor Sakura Deluxe
- Captain Tsubasa
- Dragon Ball Color Saga Piccolo
- Dragon Ball Super
- Gunnm Last Order
- Neon Genesis Evangelion Edición Deluxe
- Oyasumi Punpun
- Evagelion Deluxe
- Haikyu
- Spy Family
- Jojos Bizarre Adventure
- No me jodas Nagatoro
- Shuumatsu No Valkyrie
- Sailor Moon
- The Promised Neverland
- Ranma 1/2
- To Your Eternity
- Tokyo Ghoul
- Tokyo Revengers
- Vigilante: My Hero Academia
- Monster
- Shuumatsu No Valkyrie: The legend of Lu Bu Fengxian
- Death Note
- Solo leveling
- Slam Dunk
- One Piece
- Jigokuraku, Hell's Paradise
Comenzando el milenio, la subjetividad masculina está en crisis y los varones de diferentes sectores y edades oscilan entre protagonizar o padecer esta situación. Todas las sociedades conocidas han elaborado normativas referidas a las formas correctas o aceptadas de ser varón, y del mismo modo han establecido prescripciones para ser mujer. Cuando el sistema de géneros se transforma, ambos se encuentran involucrados. Las regulaciones sobre el género que han permanecido estables a lo largo de los siglos, en la actualidad atraviesan por un proceso de desestabilización que afecta las tradicionales relaciones de poder entre varones y mujeres. Pero mientras la mutación de la condición femenina ha beneficiado a las mujeres, muchos hombres se sienten perjudicados por las tendencias que se observan hoy en Occidente, debido a que su poder social se encuentra cuestionado. En respuesta a estas transformaciones, surgen nuevos criterios para la construcción de la identidad masculina, sobre la base de la revisión crítica de los estadios tempranos de la construcción del aparato psíquica.Es necesario comprender los orígenes y características de la masculinidad, para elaborar sobre esa base nuevos modelos teóricos de análisis, adecuados a las sociedades contemporáneas y acordes con los estilos subjetivos actuales. Las autoras, psicoanalistas y expertas en estudios de género, presentan diversos ensayos sobre la masculinidad, donde consideran la variabilidad geográfica e histórica de los varones, así como algunos aspectos que se reiteran con insistencia. La sexualidad, el manejo de la hostilidad, la paternidad, la creación cultural y el trabajo, son objeto de análisis donde se intersectan hipótesis psicoanalíticas y de género, a lo que se agregan consideraciones extraídas de la experiencia clínica, obtenida a través de la atención del malestar masculino.Esta obra contribuye al debate actual sobre las relaciones entre los géneros, y resulta de interés para quienes se ocupen de cuestiones vinculadas con la familia, la salud, y en términos generales, para todos los que deseen comprender y participar en los nuevos procesos sociales y subjetivos.
Índice:
I. Género: una herramienta teórica para el estudio de la subjetividad masculina (Mabel Burin e Irene Meler)
II. La masculinidad. Diversidad y similitudes entre los grupos humanos (Irene Meler)
III. Construcción de la subjetividad masculina (Mabel Burin)
IV. La sexualidad masculina. Un estudio psicoanalítico de género (Irene Meler)
V. La hostilidad: modalidades de procesamiento propias de la masculinidad (Mabel Burin)
VI. Creación cultural y masculinidad (Irene Meler)
VII. Los padres (Irene Meler)
VIII. Padres, hijas, hijos. Consideraciones teórico-clínicas (Mabel Burin)
IX. Atendiendo el malestar de los varones (Mabel Burin)
Conclusiones. Un final promisorio (Mabel Burin e Irene Meler)
Varones. Género y subjetividad masculina - Burin/ Meler
Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
Comenzando el milenio, la subjetividad masculina está en crisis y los varones de diferentes sectores y edades oscilan entre protagonizar o padecer esta situación. Todas las sociedades conocidas han elaborado normativas referidas a las formas correctas o aceptadas de ser varón, y del mismo modo han establecido prescripciones para ser mujer. Cuando el sistema de géneros se transforma, ambos se encuentran involucrados. Las regulaciones sobre el género que han permanecido estables a lo largo de los siglos, en la actualidad atraviesan por un proceso de desestabilización que afecta las tradicionales relaciones de poder entre varones y mujeres. Pero mientras la mutación de la condición femenina ha beneficiado a las mujeres, muchos hombres se sienten perjudicados por las tendencias que se observan hoy en Occidente, debido a que su poder social se encuentra cuestionado. En respuesta a estas transformaciones, surgen nuevos criterios para la construcción de la identidad masculina, sobre la base de la revisión crítica de los estadios tempranos de la construcción del aparato psíquica.Es necesario comprender los orígenes y características de la masculinidad, para elaborar sobre esa base nuevos modelos teóricos de análisis, adecuados a las sociedades contemporáneas y acordes con los estilos subjetivos actuales. Las autoras, psicoanalistas y expertas en estudios de género, presentan diversos ensayos sobre la masculinidad, donde consideran la variabilidad geográfica e histórica de los varones, así como algunos aspectos que se reiteran con insistencia. La sexualidad, el manejo de la hostilidad, la paternidad, la creación cultural y el trabajo, son objeto de análisis donde se intersectan hipótesis psicoanalíticas y de género, a lo que se agregan consideraciones extraídas de la experiencia clínica, obtenida a través de la atención del malestar masculino.Esta obra contribuye al debate actual sobre las relaciones entre los géneros, y resulta de interés para quienes se ocupen de cuestiones vinculadas con la familia, la salud, y en términos generales, para todos los que deseen comprender y participar en los nuevos procesos sociales y subjetivos.
Índice:
I. Género: una herramienta teórica para el estudio de la subjetividad masculina (Mabel Burin e Irene Meler)
II. La masculinidad. Diversidad y similitudes entre los grupos humanos (Irene Meler)
III. Construcción de la subjetividad masculina (Mabel Burin)
IV. La sexualidad masculina. Un estudio psicoanalítico de género (Irene Meler)
V. La hostilidad: modalidades de procesamiento propias de la masculinidad (Mabel Burin)
VI. Creación cultural y masculinidad (Irene Meler)
VII. Los padres (Irene Meler)
VIII. Padres, hijas, hijos. Consideraciones teórico-clínicas (Mabel Burin)
IX. Atendiendo el malestar de los varones (Mabel Burin)
Conclusiones. Un final promisorio (Mabel Burin e Irene Meler)
Productos relacionados
1 cuota de €0,73 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total €0,73 |





Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados