-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- En mayúscula
-
Por temática
- Adultos
- Educación
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Catalogo
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
La ciencia hecha por seres humanos tiene intereses, sucumbe ante presiones, puede tergiversar los datos y, sobre todo, puede enfocarse en los problemas de ciertos lugares en particular: el supuesto centro del mundo.
Con todo esto en mente, seleccionamos quince historias para contar problemáticas, enfoques, curiosidades y dificultades relacionadas con la ciencia del fin del mundo.
¿Por qué hacemos ciencia? ¿Para qué? ¿Para quién? Estas preguntas, que nos empujaron a andar nuestro camino de comunicación, sobrevuelan las historias de este libro. Porque estamos al sur del sur, pero igual ¡acá estamos!
--
Ciencia del Fin del Mundo es una cooperativa radial en pleno proceso de expansión hacia todos los medios de comunicación habidos y por haber, con un solo objetivo: liberar al sur del sur de la tiranía del centro del mundo. Y divertirnos en el proceso. En los teclados y voces, Juli Alcain, acompañada en el canto y la guitarra por Juan Carba. En el bajo, Martín Dito. En los vientos, Eri Antón y en la batería Dani González Maglio.
Ciencia del fin del mundo. Al sur del sur - Julieta Alcain, Erica A. Antón, Juan Manuel Carballeda, Martín Di Tomás, Daniel González Maglio
La ciencia hecha por seres humanos tiene intereses, sucumbe ante presiones, puede tergiversar los datos y, sobre todo, puede enfocarse en los problemas de ciertos lugares en particular: el supuesto centro del mundo.
Con todo esto en mente, seleccionamos quince historias para contar problemáticas, enfoques, curiosidades y dificultades relacionadas con la ciencia del fin del mundo.
¿Por qué hacemos ciencia? ¿Para qué? ¿Para quién? Estas preguntas, que nos empujaron a andar nuestro camino de comunicación, sobrevuelan las historias de este libro. Porque estamos al sur del sur, pero igual ¡acá estamos!
--
Ciencia del Fin del Mundo es una cooperativa radial en pleno proceso de expansión hacia todos los medios de comunicación habidos y por haber, con un solo objetivo: liberar al sur del sur de la tiranía del centro del mundo. Y divertirnos en el proceso. En los teclados y voces, Juli Alcain, acompañada en el canto y la guitarra por Juan Carba. En el bajo, Martín Dito. En los vientos, Eri Antón y en la batería Dani González Maglio.
Productos relacionados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados

