- Ver todos los productos
- __Libros Infantiles
- __Por temática
- __Animales
- __Arte
- __Aventuras
- __Conocer el mundo y las ciencias
- __Cuentos clásicos y reversionados
- __Culturas
- __Diversidad e identidad
- __El cuerpo
- __El mar
- __El universo
- __En clave poética
- __Familia y amistad
- __Fantasía
- __Historia y sociedad
- __Humor
- __Imaginación
- __Juego e interacción
- __La naturaleza
- __La noche y el sueño
- __Leer y escribir
- __Misterio y detectives
- __Mitos y leyendas
- __Números y lógica
- __Pensar el mundo y la filosofía
- __Sabores y alimentos
- __Sentimientos y emociones
- __Sobre ruedas y formas de viajar
- __Terror y suspenso
- __Vínculos, rutinas y convivencia
- __Por edad
- __Bebés/ Primera infancia
- __Cartoné
- __Con elementos especiales
- __Tapa blanda
- __Tapa dura
- __4 a 7 años
- __8 a 12 años
- __Libros sin edad
- __Por tipo de narración
- __Cuentos
- __Antología de cuentos
- __Novelas
- __Informativos
- __Libro álbum
- __Historieta
- __Mitos y leyendas regionales
- __Versos, rimas, canciones y poemas
- __Libro canción
- __Ocio y actividades
- __Teatro
- __Libros en formatos especiales
- __Pop up
- __Kamishibai
- __Origami
- __Papel cortado
- __Libros con solapas
- __Ombro cinema
- __Brilla en la oscuridad
- __Libro acordeón
- __En mayúscula
- __Jóvenes y adultos
- __Poesía
- __Ficción
- __Novela gráfica
- __No ficción
- __Feminismo, Diversidad Sexual y Géneros
- __Ensayo
- __Crónicas
- __Educación
- __América
- __Política
- __Filosofía
- __Historia
- __Arte
- __Biografías
- __Crianzas
- __Culturas
- __Espiritualidad y desarrollo personal
- __Alimentación y cocina
- __Naturaleza
- __Sexualidad
- __Humor
- __Juveniles
- __Ilustrados
- __Escritura y creatividad
- __Historieta
- __Manga
- __Ivrea
- __Kaiju N8
- __Demon Slayer
- __My Hero Academia
- __Alice in Borderland
- __Bakuman
- __Black Clover
- __Chainsaw Man
- __Cardcaptor Sakura Deluxe
- __Captain Tsubasa
- __Dragon Ball Color Saga Piccolo
- __Dragon Ball Super
- __Gunnm Last Order
- __Neon Genesis Evangelion Edición Deluxe
- __Oyasumi Punpun
- __Evagelion Deluxe
- __Haikyu
- __Spy Family
- __Jojos Bizarre Adventure
- __No me jodas Nagatoro
- __Shuumatsu No Valkyrie
- __Sailor Moon
- __The Promised Neverland
- __Ranma 1/2
- __To Your Eternity
- __Tokyo Ghoul
- __Tokyo Revengers
- __Vigilante: My Hero Academia
- __Monster
- __Shuumatsu No Valkyrie: The legend of Lu Bu Fengxian
- __Death Note
- __Solo leveling
- __Slam Dunk
- __One Piece
- __Jigokuraku, Hell's Paradise
- __TeenTrans
- __Libros para todas las edades
- __Juegos de Cartas
- __Libros Usados
- Catalogo
- __Promociones
- __Papelería nativas
- __novedades
A esta altura no es muy novedoso señalar que en los últimos treinta años la estructura social argentina sufrió una serie de cambios que afectaron desfavorablemente a los sectores de menores ingresos, produciendo a veces descenso social o cese de las expectativas de ascenso. Pero de la caída en términos estructurales de estos sectores de la población no puede deducirse su pasividad; no debe inferirse que éstos acataron inertes su destino de pauperización y marginalidad, ni que esto fue lo único que les aconteció. En pleno proceso de descenso y precarización fueron múltiples las respuestas que en diversos planos (político, pero también artístico, familiar, religioso, etc.) articularon los sectores populares, en parte como estrategias de adaptación y resistencia a un contexto de "carencias", pero también aprovechando el espectro de posibilidades que les abría la disponibilidad de recursos novedosos, aun en un contexto de restricciones relativas. Porque a la vez que las clases populares perdieron, en términos absolutos, el acceso a un estándar de vida del que tradicionalmente habían disfrutado, ganaron algunos recursos que ponía a su alcance el mismo proceso de transformaciones que en otros sentidos los perjudicaba. Nuevos dispositivos tecnológicos que se hacían accesibles por su abaratamiento, pero también recursos culturales que emergían de los múltiples sincretismos que surgían de un mundo cada vez más interconectado y de la propia creatividad de quienes debían generar nuevos estilos de vida. Así, este libro reúne un conjunto de autores y artículos que a partir de diversas ópticas y objetos intenta registrar, al menos en parte, este complejo y por momentos paradójico sistema de transformaciones. La diversidad de respuestas y de estudios podría dar la sensación de que la diversificación del campo de las culturas populares ha dado lugar a fragmentos inconmensurables entre sí. Sin embargo, pretendemos también argumentar que permanecen rasgos comunes en ellos que hacen de las tentativas de formular un concepto de cultura popular la abstracción que permite captar lo que éstas tienen de recurrente una discusión todavía valiosa en el campo de las ciencias sociales.
Entre santos, cumbias y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente - Daniel Mìguez y Pablo Semán
A esta altura no es muy novedoso señalar que en los últimos treinta años la estructura social argentina sufrió una serie de cambios que afectaron desfavorablemente a los sectores de menores ingresos, produciendo a veces descenso social o cese de las expectativas de ascenso. Pero de la caída en términos estructurales de estos sectores de la población no puede deducirse su pasividad; no debe inferirse que éstos acataron inertes su destino de pauperización y marginalidad, ni que esto fue lo único que les aconteció. En pleno proceso de descenso y precarización fueron múltiples las respuestas que en diversos planos (político, pero también artístico, familiar, religioso, etc.) articularon los sectores populares, en parte como estrategias de adaptación y resistencia a un contexto de "carencias", pero también aprovechando el espectro de posibilidades que les abría la disponibilidad de recursos novedosos, aun en un contexto de restricciones relativas. Porque a la vez que las clases populares perdieron, en términos absolutos, el acceso a un estándar de vida del que tradicionalmente habían disfrutado, ganaron algunos recursos que ponía a su alcance el mismo proceso de transformaciones que en otros sentidos los perjudicaba. Nuevos dispositivos tecnológicos que se hacían accesibles por su abaratamiento, pero también recursos culturales que emergían de los múltiples sincretismos que surgían de un mundo cada vez más interconectado y de la propia creatividad de quienes debían generar nuevos estilos de vida. Así, este libro reúne un conjunto de autores y artículos que a partir de diversas ópticas y objetos intenta registrar, al menos en parte, este complejo y por momentos paradójico sistema de transformaciones. La diversidad de respuestas y de estudios podría dar la sensación de que la diversificación del campo de las culturas populares ha dado lugar a fragmentos inconmensurables entre sí. Sin embargo, pretendemos también argumentar que permanecen rasgos comunes en ellos que hacen de las tentativas de formular un concepto de cultura popular la abstracción que permite captar lo que éstas tienen de recurrente una discusión todavía valiosa en el campo de las ciencias sociales.
Productos relacionados



Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados