-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- En mayúscula
-
Por temática
- Adultos
- Educación
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Catalogo
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
En la primera parte de estas Lecturas feministas, Gabriela Borrelli Azara nos proponía un recorrido cronológico por libros indispensables para la militancia feminista. En este volumen, la apuesta es más ambiciosa: entender cómo esos textos nos unen en una continuidad lectora infinita que puede conectar a la monja alférez del siglo XVII con Norah Lange y las fiestas del grupo de Florida; o a la poeta soviética Anna Ajmátova con la mendocina Angélica Mendoza.
Los escritos que retoman estas lecturas están desde hace algún tiempo ocupando un lugar en el firmamento de la literatura. Borrelli se para en uno, lo recorre, y desde él traza una línea hacia otro, tira de ese hilo y vuelve a conectarlo, formando constelaciones que demuestran que la lectura, cuando es comprometida, es un acto de creación.
Lejos del rescate o el listado, estas constelaciones nos convocan a pensar que, aun cuando leamos o escribamos sin compañía, lo hacemos siempre en comunidad porque, como dice la autora: “Si lee una, leemos todas”.
- Medidas: 23x14cm | Páginas: 168 | Rústica
Lecturas feministas II, constelaciones literarias - Gabriela Borrelli Azara
En la primera parte de estas Lecturas feministas, Gabriela Borrelli Azara nos proponía un recorrido cronológico por libros indispensables para la militancia feminista. En este volumen, la apuesta es más ambiciosa: entender cómo esos textos nos unen en una continuidad lectora infinita que puede conectar a la monja alférez del siglo XVII con Norah Lange y las fiestas del grupo de Florida; o a la poeta soviética Anna Ajmátova con la mendocina Angélica Mendoza.
Los escritos que retoman estas lecturas están desde hace algún tiempo ocupando un lugar en el firmamento de la literatura. Borrelli se para en uno, lo recorre, y desde él traza una línea hacia otro, tira de ese hilo y vuelve a conectarlo, formando constelaciones que demuestran que la lectura, cuando es comprometida, es un acto de creación.
Lejos del rescate o el listado, estas constelaciones nos convocan a pensar que, aun cuando leamos o escribamos sin compañía, lo hacemos siempre en comunidad porque, como dice la autora: “Si lee una, leemos todas”.
- Medidas: 23x14cm | Páginas: 168 | Rústica
Productos relacionados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados

