-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- En mayúscula
-
Por temática
- Adultos
- Educación
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Catalogo
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
Los puentes salvajes indaga la influencia de la literatura argentina en la obra de Roberto Bolaño. Es el viaje personal de Walter Lezcano desde cómo consigue el primer libro de Bolaño, hasta la motivación que lo inspira a mostrar las influencias argentinas en la literatura del escritor chileno.
El lector recorrerá pasajes de la vida de Bolaño, con las impresiones y declaraciones sobre determinados temas, en especial en lo que a literatura se refiere. Cada capítulo se transforma
en un puente.
Este viaje de Walter Lezcano a través de Roberto Bolaño confirma empíricamente su admiración y brinda a los lectores la posibilidad de conocer a uno de los escritores
fundamentales que dio este continente, solo comparable con el grupo de escritores del “boom” en los años sesenta, pero en este caso de manera solitaria, en el comienzo de este siglo.
Los puentes salvajes: Roberto Bolaño y la literatura argentina - Walter Lezcano
Los puentes salvajes indaga la influencia de la literatura argentina en la obra de Roberto Bolaño. Es el viaje personal de Walter Lezcano desde cómo consigue el primer libro de Bolaño, hasta la motivación que lo inspira a mostrar las influencias argentinas en la literatura del escritor chileno.
El lector recorrerá pasajes de la vida de Bolaño, con las impresiones y declaraciones sobre determinados temas, en especial en lo que a literatura se refiere. Cada capítulo se transforma
en un puente.
Este viaje de Walter Lezcano a través de Roberto Bolaño confirma empíricamente su admiración y brinda a los lectores la posibilidad de conocer a uno de los escritores
fundamentales que dio este continente, solo comparable con el grupo de escritores del “boom” en los años sesenta, pero en este caso de manera solitaria, en el comienzo de este siglo.
Productos relacionados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados

