-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- En mayúscula
-
Por temática
- Adultos
- Educación
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Catalogo
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
La Literatura Infantil argentina tiene su historia oficial de obras, autores, corrientes, etc. Pero existe esa ‘otra historia’, no registrada, difícil de hilvanar con los esquemas habituales que, sin embargo, fue perfilando (aun desde la marginalidad) su fisonomía actual: una literatura capaz de explorar otras formas y temas y, fundamentalmente, capaz de dirigirse a los más hondos intereses de sus destinatarios.
La obra de Laura Devetach, inscripta hoy en la bibliografía fundamental del canon literario infantil, muestra un camino transitado con determinación y coraje desde la incomprensión y la censura a sus propuestas iniciales, pero siempre recorrido con la honradez de quien nos da su palabra para que cada cual se sirva por su propia mano.
- Tapa blanda/ 21 x 15 cm/ 156 páginas
OFICIO DE PALABRERA. LITERATURA PARA CHICOS Y VIDA COTIDIANA - Laura Devetach
La Literatura Infantil argentina tiene su historia oficial de obras, autores, corrientes, etc. Pero existe esa ‘otra historia’, no registrada, difícil de hilvanar con los esquemas habituales que, sin embargo, fue perfilando (aun desde la marginalidad) su fisonomía actual: una literatura capaz de explorar otras formas y temas y, fundamentalmente, capaz de dirigirse a los más hondos intereses de sus destinatarios.
La obra de Laura Devetach, inscripta hoy en la bibliografía fundamental del canon literario infantil, muestra un camino transitado con determinación y coraje desde la incomprensión y la censura a sus propuestas iniciales, pero siempre recorrido con la honradez de quien nos da su palabra para que cada cual se sirva por su propia mano.
- Tapa blanda/ 21 x 15 cm/ 156 páginas
Productos relacionados
Para comprar con este producto
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados

