-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- En mayúscula
-
Por temática
- Adultos
- Educación
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Catalogo
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
"La autora, traductora, decidió que su tesis universitaria fuese sobre los “traductores de Sur” (la revista de Victoria Ocampo). Sólido, muy bien escrito, “La constelación del Sur” (2004) fue un clásico. Aquí recoge ensayos, investigaciones y entrevistas hasta hoy. Willson expone con limpieza y detalle. A veces dan ganas de que siga más con algún tema. La lectura permite entrar en Salas Subirats (primer traductor del “Ulises”), en el “Borges” de Bioy, en la colección La Nación de literatura (1901-1920, en los letrados-traductores (Bartolomé Mitre, y otros). En fugaces pasajes hay densidad teórica. En general impera el placer de conocer cosas nuevas a partir de otras conocidas". Elvio Gandolfo
- Medidas: 14x21cm | Páginas: 225 | Rústica
Página Impar: Textos sobre la Traducción en Argentina - Patricia Willson
"La autora, traductora, decidió que su tesis universitaria fuese sobre los “traductores de Sur” (la revista de Victoria Ocampo). Sólido, muy bien escrito, “La constelación del Sur” (2004) fue un clásico. Aquí recoge ensayos, investigaciones y entrevistas hasta hoy. Willson expone con limpieza y detalle. A veces dan ganas de que siga más con algún tema. La lectura permite entrar en Salas Subirats (primer traductor del “Ulises”), en el “Borges” de Bioy, en la colección La Nación de literatura (1901-1920, en los letrados-traductores (Bartolomé Mitre, y otros). En fugaces pasajes hay densidad teórica. En general impera el placer de conocer cosas nuevas a partir de otras conocidas". Elvio Gandolfo
- Medidas: 14x21cm | Páginas: 225 | Rústica
Productos relacionados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados

