- Ver todos los productos
- __Libros Infantiles
- __Por temática
- __Animales
- __Arte
- __Aventuras
- __Conocer el mundo y las ciencias
- __Cuentos clásicos y reversionados
- __Culturas
- __Diversidad e identidad
- __El cuerpo
- __El mar
- __El universo
- __En clave poética
- __Familia y amistad
- __Fantasía
- __Historia y sociedad
- __Humor
- __Imaginación
- __Juego e interacción
- __La naturaleza
- __La noche y el sueño
- __Leer y escribir
- __Misterio y detectives
- __Mitos y leyendas
- __Números y lógica
- __Pensar el mundo y la filosofía
- __Sabores y alimentos
- __Sentimientos y emociones
- __Sobre ruedas y formas de viajar
- __Terror y suspenso
- __Vínculos, rutinas y convivencia
- __Por edad
- __Bebés/ Primera infancia
- __Cartoné
- __Con elementos especiales
- __Tapa blanda
- __Tapa dura
- __4 a 7 años
- __8 a 12 años
- __Libros sin edad
- __Por tipo de narración
- __Cuentos
- __Antología de cuentos
- __Novelas
- __Informativos
- __Libro álbum
- __Historieta
- __Mitos y leyendas regionales
- __Versos, rimas, canciones y poemas
- __Libro canción
- __Ocio y actividades
- __Teatro
- __Libros en formatos especiales
- __Pop up
- __Kamishibai
- __Origami
- __Papel cortado
- __Libros con solapas
- __Ombro cinema
- __Brilla en la oscuridad
- __Libro acordeón
- __En mayúscula
- __Jóvenes y adultos
- __Poesía
- __Ficción
- __Novela gráfica
- __No ficción
- __Feminismo, Diversidad Sexual y Géneros
- __Ensayo
- __Crónicas
- __Educación
- __América
- __Política
- __Filosofía
- __Historia
- __Arte
- __Biografías
- __Crianzas
- __Culturas
- __Espiritualidad y desarrollo personal
- __Alimentación y cocina
- __Naturaleza
- __Sexualidad
- __Humor
- __Juveniles
- __Ilustrados
- __Escritura y creatividad
- __Historieta
- __Manga
- __Libros para todas las edades
- __Juegos de Cartas
- __Libros Usados
- __Promociones
- __Papelería nativas
- __Novedades
- Catalogo
Su regreso en el 82 marcó un antes y un después en la historia de la música argentina. Fue coral ese retorno. Fue fervoroso y compartido arriba del escenario y abajo de él.
Teresa Parodi
Cuando cantamos juntos Solo le pido a Dios en aquel Ópera, sentí que a la canción le crecían alas.
León Gieco
En 1978 Mercedes Sosa decidió abandonar su patria luego de meses de amenazas, persecución política y censura. El regreso ocurrió en febrero de 1982, con la dictadura cívico-militar aún en el poder y a pocas semanas del inicio de la guerra de Malvinas. Fueron trece shows en el Teatro Ópera con invitados del mundo del rock, del tango y del folklore –como León Gieco, Charly García, Rodolfo Mederos, Antonio Tarragó Ros, Raúl Barboza y Ariel Ramírez– en lo que quizás sea la primera reunión de la música popular argentina, sin distinción de género. Una selección de esas canciones conformó el disco doble en vivo Mercedes Sosa en Argentina, que batió récords de ventas.
Pero estos recitales fueron también un hecho histórico para la sociedad argentina en general, al tender el primer puente cultural hacia la democracia y la posibilidad concreta del fin de la dictadura. Y un millón de manos que me aplauden relata la trastienda de ese regreso y rescata también algunas historias paralelas de músicos, productores y público del evento.
Este libro viene a reafirmar que la música también puede ser una herramienta de fortalecimiento democrático y de unión, y que la voz de la cantante más importante del folklore argentino y la música latinoamericana sigue marcando las huellas del futuro.
- Tapa blanda/ 23 x 15,5 cm/ 104 páginas
Y UN MILLON DE MANOS QUE ME APLAUDEN. MERCEDES SOSA Y LA VUELTA DE LA DEMOCRACIA - FACUNDO ARROYO
Su regreso en el 82 marcó un antes y un después en la historia de la música argentina. Fue coral ese retorno. Fue fervoroso y compartido arriba del escenario y abajo de él.
Teresa Parodi
Cuando cantamos juntos Solo le pido a Dios en aquel Ópera, sentí que a la canción le crecían alas.
León Gieco
En 1978 Mercedes Sosa decidió abandonar su patria luego de meses de amenazas, persecución política y censura. El regreso ocurrió en febrero de 1982, con la dictadura cívico-militar aún en el poder y a pocas semanas del inicio de la guerra de Malvinas. Fueron trece shows en el Teatro Ópera con invitados del mundo del rock, del tango y del folklore –como León Gieco, Charly García, Rodolfo Mederos, Antonio Tarragó Ros, Raúl Barboza y Ariel Ramírez– en lo que quizás sea la primera reunión de la música popular argentina, sin distinción de género. Una selección de esas canciones conformó el disco doble en vivo Mercedes Sosa en Argentina, que batió récords de ventas.
Pero estos recitales fueron también un hecho histórico para la sociedad argentina en general, al tender el primer puente cultural hacia la democracia y la posibilidad concreta del fin de la dictadura. Y un millón de manos que me aplauden relata la trastienda de ese regreso y rescata también algunas historias paralelas de músicos, productores y público del evento.
Este libro viene a reafirmar que la música también puede ser una herramienta de fortalecimiento democrático y de unión, y que la voz de la cantante más importante del folklore argentino y la música latinoamericana sigue marcando las huellas del futuro.
- Tapa blanda/ 23 x 15,5 cm/ 104 páginas
Productos relacionados



Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados