-
Infantiles
- Bebés/ Primera infancia
- Libros en formatos especiales
- Cuentos
- Novelas
- Didácticos
- Antiprincesas y Antihéroes
- Libro álbum
- Emociones
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Literatura y ESI
- Historieta
- Libro canción
- Historias regionales
- Nuestros clásicos
- Ocio y actividades
- Culturas
- Versos, rimas, canciones y poemas
- Cocina
- Braille
- Teatro
- Cuentos clásicos reversionados
- Discapacidades
- Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juveniles
- Manga
-
Editoriales
- Extranjeras
-
Nacionales
- Abrazandocuentos
- Arte a Babor
- Bajo la luna
- Bambalí
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Catapulta
- Chirimbote
- Colihue
- Dábale Arroz
- De la Flor
- De la terraza
- Diente de León
- El gato y la caja
- Ethos
- FERA
- Gerbera
- Godot
- Iamiqué
- La Bohemia
- La mariposa y la iguana
- La parte maldita
- Las cuarenta
- Le pecore nere
- Lecturita
- Librería de Mujeres
- Libros SIlvestres
- Limonero
- Loqueleo
- MadreSelva
- Maipue
- Maten al Mensajero
- Membrilla
- Milena Caserola
- Muchas Nueces
- Norma
- Noveduc
- Nubífero
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Prometeo
- Pupek
- Quipu
- Ralenti
- Santos Locos
- Sudestada
- También el caracol
- Tinta Limón
- Suscripción
- Ver todos los productos
-
Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Manga
- Libros para todas las edades
-
Editoriales
- Ver toda esta categoría
-
Bebés/ Primera infancia
-
Libros en formatos especiales
-
Cuentos
- Novelas
-
Didácticos
- Antiprincesas y Antihéroes
- Libro álbum
- Emociones
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Literatura y ESI
- Historieta
-
Libro canción
- Historias regionales
- Nuestros clásicos
- Ocio y actividades
- Culturas
- Versos, rimas, canciones y poemas
- Cocina
- Braille
- Teatro
- Cuentos clásicos reversionados
- Discapacidades
- Ver toda esta categoría
- Abrazandocuentos
- Arte a Babor
- Bajo la luna
- Bambalí
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Catapulta
- Chirimbote
- Colihue
- Dábale Arroz
- De la Flor
- De la terraza
- Diente de León
- El gato y la caja
- Ethos
- FERA
- Gerbera
- Godot
- Iamiqué
- La Bohemia
- La mariposa y la iguana
- La parte maldita
- Las cuarenta
- Le pecore nere
- Lecturita
- Librería de Mujeres
- Libros SIlvestres
- Limonero
- Loqueleo
- MadreSelva
- Maipue
- Maten al Mensajero
- Membrilla
- Milena Caserola
- Muchas Nueces
- Norma
- Noveduc
- Nubífero
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Prometeo
- Pupek
- Quipu
- Ralenti
- Santos Locos
- Sudestada
- También el caracol
- Tinta Limón
El blues surgió en el sur de los Estados Unidos pero alcanzó difusión a escala global. Las primeras expresiones de música folclórica norteamericana que más tarde darían forma al género llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX y, desde entonces, ya sea como forma musical independiente o como parte del repertorio de los músicos de jazz, la presencia e influencia del blues fue creciente. A partir de la década del sesenta, en el contexto de un redescubrimiento y revalorización a nivel internacional, el blues en la Argentina comenzó a adquirir características particulares de la mano del naciente rock nacional que lo adoptó como parte de su lenguaje. Pero fue durante los noventa donde las frecuentes presentaciones de músicos internacionales en el país –entre los cuales se pudo ver tanto a legendarios como a jóvenes bluesmen estadounidenses– que el blues local vivió un inesperado boom que, en las décadas siguientes, no ha dejado de crecer y expandirse. Este recorrido por las apasionantes historias de los músicos, los grupos, los lugares, los estilos, los viajes y los amantes de este arte en el país confirma que el blues se ha convertido en parte de la música y la cultura argentina.
Número de páginas:320
Formato:Rústica
Edición:2018
Idioma:Castellano
Bien al sur. Historia del Blues en la Argentina - Gratzer/ Sassone
El blues surgió en el sur de los Estados Unidos pero alcanzó difusión a escala global. Las primeras expresiones de música folclórica norteamericana que más tarde darían forma al género llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX y, desde entonces, ya sea como forma musical independiente o como parte del repertorio de los músicos de jazz, la presencia e influencia del blues fue creciente. A partir de la década del sesenta, en el contexto de un redescubrimiento y revalorización a nivel internacional, el blues en la Argentina comenzó a adquirir características particulares de la mano del naciente rock nacional que lo adoptó como parte de su lenguaje. Pero fue durante los noventa donde las frecuentes presentaciones de músicos internacionales en el país –entre los cuales se pudo ver tanto a legendarios como a jóvenes bluesmen estadounidenses– que el blues local vivió un inesperado boom que, en las décadas siguientes, no ha dejado de crecer y expandirse. Este recorrido por las apasionantes historias de los músicos, los grupos, los lugares, los estilos, los viajes y los amantes de este arte en el país confirma que el blues se ha convertido en parte de la música y la cultura argentina.
Número de páginas:320
Formato:Rústica
Edición:2018
Idioma:Castellano
Productos Relacionados
Hasta 3 cuotas



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: €11,88€11,29
Envíos Gratis a Sucursal de Correo
Si realizas una compra mayor a $4500
Pagá en 3 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos Gratis a Sucursal de Correo
Si realizas una compra mayor a $4500
Pagá en 3 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos