-
Infantiles
- Bebés/ Primera infancia
- Libros en formatos especiales
- Cuentos
- Novelas
- Didácticos
- Antiprincesas y Antihéroes
- Libro álbum
- Emociones
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Literatura y ESI
- Historieta
- Libro canción
- Historias regionales
- Nuestros clásicos
- Ocio y actividades
- Culturas
- Versos, rimas, canciones y poemas
- Cocina
- Braille
- Teatro
- Cuentos clásicos reversionados
- Discapacidades
- Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juveniles
- Manga
-
Editoriales
- Extranjeras
-
Nacionales
- Abrazandocuentos
- Arte a Babor
- Bajo la luna
- Bambalí
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Catapulta
- Chirimbote
- Colihue
- Dábale Arroz
- De la Flor
- De la terraza
- Diente de León
- El gato y la caja
- Ethos
- FERA
- Gerbera
- Godot
- Iamiqué
- La Bohemia
- La mariposa y la iguana
- La parte maldita
- Las cuarenta
- Le pecore nere
- Lecturita
- Librería de Mujeres
- Libros SIlvestres
- Limonero
- Loqueleo
- MadreSelva
- Maipue
- Maten al Mensajero
- Membrilla
- Milena Caserola
- Muchas Nueces
- Norma
- Noveduc
- Nubífero
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Prometeo
- Pupek
- Quipu
- Ralenti
- Santos Locos
- Sudestada
- También el caracol
- Tinta Limón
- Suscripción
- Ver todos los productos
-
Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Manga
- Libros para todas las edades
-
Editoriales
- Ver toda esta categoría
-
Bebés/ Primera infancia
-
Libros en formatos especiales
-
Cuentos
- Novelas
-
Didácticos
- Antiprincesas y Antihéroes
- Libro álbum
- Emociones
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Literatura y ESI
- Historieta
-
Libro canción
- Historias regionales
- Nuestros clásicos
- Ocio y actividades
- Culturas
- Versos, rimas, canciones y poemas
- Cocina
- Braille
- Teatro
- Cuentos clásicos reversionados
- Discapacidades
- Ver toda esta categoría
- Abrazandocuentos
- Arte a Babor
- Bajo la luna
- Bambalí
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Catapulta
- Chirimbote
- Colihue
- Dábale Arroz
- De la Flor
- De la terraza
- Diente de León
- El gato y la caja
- Ethos
- FERA
- Gerbera
- Godot
- Iamiqué
- La Bohemia
- La mariposa y la iguana
- La parte maldita
- Las cuarenta
- Le pecore nere
- Lecturita
- Librería de Mujeres
- Libros SIlvestres
- Limonero
- Loqueleo
- MadreSelva
- Maipue
- Maten al Mensajero
- Membrilla
- Milena Caserola
- Muchas Nueces
- Norma
- Noveduc
- Nubífero
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Prometeo
- Pupek
- Quipu
- Ralenti
- Santos Locos
- Sudestada
- También el caracol
- Tinta Limón
A comienzos del siglo XXI y en las márgenes del Río dela Plata, algunos trovadores jóvenes sintieron que el rock se había convertido en una cárcel. Decidieron lanzarse al camino para buscar otra cosa, y encontraron los folklores, el jazz, la canción latinoamericana, el tango, la chanson y la música académica: lo metabolizaron todo. Ya no para cantar los avatares de otras décadas o seguir el pulso del mercado adolescente. Descubrieron que, si querían vivir su propio tiempo tenían que encontrar su propia canción, delineando una producción que si bien tendía un lazo umbilical con el rock, trascendía sus fronteras contemporáneas.
Pablo Dacal escribió “el rock ya no nos representa sino en parte”, poniéndole palabras a lo que sentían Gabo Ferro, Pablo Grinjot, Lisandro Aristimuño, Ezequiel Borra, Manuel Onís, Alvy Singer, Julieta Rimoldi, Lucio Mantel, Alfonso Barbieri, El Gnomo, Juanito el Cantor, Nacho Rodríguez, Juan Jacinto y Tomi Lebrero. En ese contexto, cancionistas uruguayos como Martín Buscaglia, Ana Prada y Eli-u encontraron un espacio inédito. Espontáneamente se había formado una escena que no sólo era un puñado de músicos. También son bares, libros, fotógrafos, escenarios, periodistas, discos, programas, un público y, sobre todo, canciones. Los textos, conversaciones e imágenes de Cancionistas del Río de la Plata quieren ser el retrato colectivo y en tiempo real de esa escena aun en pleno desarrollo. Como dice Miguel Grinberg en su prólogo: “hacía falta un documental sobre lo que se ha venido incubando durante la primera década del siglo XXI”. Que así sea.
Cancionistas del Río de la Plata - Martín Graziano
A comienzos del siglo XXI y en las márgenes del Río dela Plata, algunos trovadores jóvenes sintieron que el rock se había convertido en una cárcel. Decidieron lanzarse al camino para buscar otra cosa, y encontraron los folklores, el jazz, la canción latinoamericana, el tango, la chanson y la música académica: lo metabolizaron todo. Ya no para cantar los avatares de otras décadas o seguir el pulso del mercado adolescente. Descubrieron que, si querían vivir su propio tiempo tenían que encontrar su propia canción, delineando una producción que si bien tendía un lazo umbilical con el rock, trascendía sus fronteras contemporáneas.
Pablo Dacal escribió “el rock ya no nos representa sino en parte”, poniéndole palabras a lo que sentían Gabo Ferro, Pablo Grinjot, Lisandro Aristimuño, Ezequiel Borra, Manuel Onís, Alvy Singer, Julieta Rimoldi, Lucio Mantel, Alfonso Barbieri, El Gnomo, Juanito el Cantor, Nacho Rodríguez, Juan Jacinto y Tomi Lebrero. En ese contexto, cancionistas uruguayos como Martín Buscaglia, Ana Prada y Eli-u encontraron un espacio inédito. Espontáneamente se había formado una escena que no sólo era un puñado de músicos. También son bares, libros, fotógrafos, escenarios, periodistas, discos, programas, un público y, sobre todo, canciones. Los textos, conversaciones e imágenes de Cancionistas del Río de la Plata quieren ser el retrato colectivo y en tiempo real de esa escena aun en pleno desarrollo. Como dice Miguel Grinberg en su prólogo: “hacía falta un documental sobre lo que se ha venido incubando durante la primera década del siglo XXI”. Que así sea.
Productos Relacionados
Hasta 3 cuotas



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: €11,25€10,69
Envíos Gratis a Sucursal de Correo
Si realizas una compra mayor a $4500
Pagá en 3 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos Gratis a Sucursal de Correo
Si realizas una compra mayor a $4500
Pagá en 3 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos