Las fábulas reunidas en este libro son una pintura de escenas fatídicas envueltas en capas de silencio y omisión; de nombres, pueblos y lenguas condenados al olvido y a un puñado de preguntas. Con un pulso narrativo que logra instalarnos al filo de los dolores humanos que los textos cuentan, María Teresa Andruetto desbarata la jugada y abre pequeños espacios de reflexión para intentar dar con las respuestas.

Relatos breves sobre historias de personas, de comunidades, de lenguas que han sido víctimas del olvido o la exclusión. Estas fábulas de nuestro tiempo, exentas de moraleja y en la desnudez de su verdad, descubren aquello que se sustrae a la mirada, a la memoria, al registro. Un poblado salteño casi fantasma, un cuento de Rodolfo Walsh desaparecido en la ESMA, un idioma que la ley ancestral prohíbe trasmitir por vía masculina, los que viven en cárceles, los duendes del agua, la madre de Albert Camus, el repudio de las prostitutas en la Patagonia Trágica, la visión de los vencidos en la conquista de América, el último registro de la lengua chaná, la pregunta sobre el odio. Sucesos infortunados, burlados por la indiferencia del mundo, que la literatura de María Teresa Andruetto revela y testimonia.

La crítica dijo:

 

«Aquí se cuentan los dolores humanos como si fuesen fábulas».
Rita Baldassarri

 

«La elegancia, la dedicación y el compromiso brillan en cada uno de sus textos. Nadie mejor para narrar estas vidas: su sensibilidad es irrepetible».
Mariana Enriquez

  • 224 páginas/ Tapa blanda

 

Como si fuesen fábulas - María Teresa Andruetto

$27.499
¡No te lo pierdas, es el último!
Como si fuesen fábulas - María Teresa Andruetto $27.499
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Local Boulogne Padre Castiglia 15, Boulogne, Buenos Aires - Atención martes a viernes de 9 a 13 y 16 a 20hs. Sábados de 9 a 13 hs.

    Gratis

Las fábulas reunidas en este libro son una pintura de escenas fatídicas envueltas en capas de silencio y omisión; de nombres, pueblos y lenguas condenados al olvido y a un puñado de preguntas. Con un pulso narrativo que logra instalarnos al filo de los dolores humanos que los textos cuentan, María Teresa Andruetto desbarata la jugada y abre pequeños espacios de reflexión para intentar dar con las respuestas.

Relatos breves sobre historias de personas, de comunidades, de lenguas que han sido víctimas del olvido o la exclusión. Estas fábulas de nuestro tiempo, exentas de moraleja y en la desnudez de su verdad, descubren aquello que se sustrae a la mirada, a la memoria, al registro. Un poblado salteño casi fantasma, un cuento de Rodolfo Walsh desaparecido en la ESMA, un idioma que la ley ancestral prohíbe trasmitir por vía masculina, los que viven en cárceles, los duendes del agua, la madre de Albert Camus, el repudio de las prostitutas en la Patagonia Trágica, la visión de los vencidos en la conquista de América, el último registro de la lengua chaná, la pregunta sobre el odio. Sucesos infortunados, burlados por la indiferencia del mundo, que la literatura de María Teresa Andruetto revela y testimonia.

La crítica dijo:

 

«Aquí se cuentan los dolores humanos como si fuesen fábulas».
Rita Baldassarri

 

«La elegancia, la dedicación y el compromiso brillan en cada uno de sus textos. Nadie mejor para narrar estas vidas: su sensibilidad es irrepetible».
Mariana Enriquez

  • 224 páginas/ Tapa blanda

 

Para comprar con este producto

Aldao - María Teresa Andruetto
$37.499
6 cuotas sin interés de $6.249,83
Ecos de la Lengua - María Teresa Andruet...
$18.500
6 cuotas sin interés de $3.083,33
El país de Juan - María Teresa Andruetto
$17.499
6 cuotas sin interés de $2.916,50
Extraño oficio - Andruetto María Teresa
$25.999
6 cuotas sin interés de $4.333,17
Había una vez - María Teresa Andruetto y...
$24.500
6 cuotas sin interés de $4.083,33
Lengua madre - María Teresa Andruetto
$37.499
6 cuotas sin interés de $6.249,83
No a mucha gente le gusta esta tranquili...
$25.999
6 cuotas sin interés de $4.333,17