-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- Libros en formatos especiales
- En mayúscula
-
Por temática
-
Adultos
- Poesía
- Ficción
- Novela gráfica
- No ficción
- Juveniles
- Ilustrados
- Escritura y creatividad
- Historieta
-
Manga
-
Ivrea
- Kaiju N8
- Demon Slayer
- My Hero Academia
- Alice in Borderland
- Bakuman
- Black Clover
- Chainsaw Man
- Cardcaptor Sakura Deluxe
- Captain Tsubasa
- Dragon Ball Color Saga Piccolo
- Dragon Ball Super
- Gunnm Last Order
- Neon Genesis Evangelion Edición Deluxe
- Oyasumi Punpun
- Evagelion Deluxe
- Haikyu
- Spy Family
- Jojos Bizarre Adventure
- No me jodas Nagatoro
- Shuumatsu No Valkyrie
- Sailor Moon
- The Promised Neverland
- Ranma 1/2
- To Your Eternity
- Tokyo Ghoul
- Tokyo Revengers
- Vigilante: My Hero Academia
- Monster
- Shuumatsu No Valkyrie: The legend of Lu Bu Fengxian
- Death Note
- Solo leveling
- Slam Dunk
- One Piece
- Jigokuraku, Hell's Paradise
- TeenTrans
-
Ivrea
- Educación
- Novedades
- Promociones
- Papelería nativas
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Catalogo
- Promociones
- Novedades
- Papelería nativas
- Ver toda esta categoría
-
Por temática
-
Por edad
-
Por tipo de narración
-
Libros en formatos especiales
- En mayúscula
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Ver toda esta categoría
- Cuentos
- Antología de cuentos
- Novelas
- Informativos
- Libro álbum
- Historieta
- Mitos y leyendas regionales
-
Versos, rimas, canciones y poemas
- Ocio y actividades
- Teatro
- Ver toda esta categoría
- Kaiju N8
- Demon Slayer
- My Hero Academia
- Alice in Borderland
- Bakuman
- Black Clover
- Chainsaw Man
- Cardcaptor Sakura Deluxe
- Captain Tsubasa
- Dragon Ball Color Saga Piccolo
- Dragon Ball Super
- Gunnm Last Order
- Neon Genesis Evangelion Edición Deluxe
- Oyasumi Punpun
- Evagelion Deluxe
- Haikyu
- Spy Family
- Jojos Bizarre Adventure
- No me jodas Nagatoro
- Shuumatsu No Valkyrie
- Sailor Moon
- The Promised Neverland
- Ranma 1/2
- To Your Eternity
- Tokyo Ghoul
- Tokyo Revengers
- Vigilante: My Hero Academia
- Monster
- Shuumatsu No Valkyrie: The legend of Lu Bu Fengxian
- Death Note
- Solo leveling
- Slam Dunk
- One Piece
- Jigokuraku, Hell's Paradise
Durante el siglo XX, la ciencia médica trascendió los laboratorios y los consultorios. La medicalización de la infancia supuso que los pediatras y los puericultores no solo curaran a los niños, sino que también se convirtieran en los poseedores de los saberes sobre cómo se debía criarlos y educarlos. En Argentina, la pediatría psicosomática tuvo un rol fundamental en ese proceso y Florencio Escardó fue una figura clave. Este médico proponía una Nueva Pediatría que interpretaba ciertos malestares como enfermedades de familia. En ese concepto, los saberes psi, la medicina y la sociología confluían para interpretar que el asma, las anginas o la epilepsia podían ser síntomas de una familia en la que sus miembros no asumían los roles esperados. Desde esa interpretación, el pediatra era la persona indicada para intervenir en los vínculos familiares. Por eso, su propuesta salía del consultorio y se entramaba en la cultura, a través de la prensa y la televisión. Este libro sigue su trayectoria, pero pone en vínculo su voz con la de otros expertos psicólogas, psicoanalistas, psiquiatras, pedagogos y asistentes sociales con los que dialogó y discutió. Para ello aborda las nuevas formas en que se leyeron las enfermedades, cómo era la atención en la Sala XVII del Hospital de Niños, los consejos que se ofrecían en las revistas femeninas, las escuelas para padres y las maneras en que se resignificaron esas ideas. En suma, la medicalización de la infancia es leída como un fenómeno complejo, múltiple e inacabado.
La medicalización de la infancia - Rustoyburu C.
Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
Durante el siglo XX, la ciencia médica trascendió los laboratorios y los consultorios. La medicalización de la infancia supuso que los pediatras y los puericultores no solo curaran a los niños, sino que también se convirtieran en los poseedores de los saberes sobre cómo se debía criarlos y educarlos. En Argentina, la pediatría psicosomática tuvo un rol fundamental en ese proceso y Florencio Escardó fue una figura clave. Este médico proponía una Nueva Pediatría que interpretaba ciertos malestares como enfermedades de familia. En ese concepto, los saberes psi, la medicina y la sociología confluían para interpretar que el asma, las anginas o la epilepsia podían ser síntomas de una familia en la que sus miembros no asumían los roles esperados. Desde esa interpretación, el pediatra era la persona indicada para intervenir en los vínculos familiares. Por eso, su propuesta salía del consultorio y se entramaba en la cultura, a través de la prensa y la televisión. Este libro sigue su trayectoria, pero pone en vínculo su voz con la de otros expertos psicólogas, psicoanalistas, psiquiatras, pedagogos y asistentes sociales con los que dialogó y discutió. Para ello aborda las nuevas formas en que se leyeron las enfermedades, cómo era la atención en la Sala XVII del Hospital de Niños, los consejos que se ofrecían en las revistas femeninas, las escuelas para padres y las maneras en que se resignificaron esas ideas. En suma, la medicalización de la infancia es leída como un fenómeno complejo, múltiple e inacabado.
Productos relacionados
- Openpay Hasta 0% OFF
- Sipago Hasta 0% OFF
- PayPal Hasta 0% OFF
- Getnet Hasta 0% OFF
- Pago Nube 5% OFF
- Pagos Personalizados 5% OFF
1 cuota de $3.914 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.914 |






3 cuotas de $1.395,99 | Total $4.187,98 | |
6 cuotas de $745,29 | Total $4.471,75 |



3 cuotas de $1.407,34 | Total $4.222,03 | |
6 cuotas de $757,23 | Total $4.543,37 | |
3 cuotas de $1.593,91 | Total $4.781,73 | |
6 cuotas de $919,27 | Total $5.515,61 | |
9 cuotas de $738,83 | Total $6.649,49 | |
12 cuotas de $647,28 | Total $7.767,33 |

3 cuotas de $1.559,34 | Total $4.678,01 | |
6 cuotas de $889,00 | Total $5.334,00 |


9 cuotas de $682,73 | Total $6.144,59 | |
12 cuotas de $590,56 | Total $7.086,69 |








1 cuota de $3.914 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.914 |










3 cuotas de $1.304,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.914 |






1 cuota de $3.914 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.914 |



1 cuota de $3.914 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.914 |
3 cuotas de $1.537,16 | Total $4.611,47 | |
6 cuotas de $871,00 | Total $5.225,97 | |
12 cuotas de $568,77 | Total $6.825,23 |







3 cuotas de $1.395,99 | Total $4.187,98 | |
6 cuotas de $745,29 | Total $4.471,75 |





9 cuotas de $666,86 | Total $6.001,73 |















Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados