-
Infantiles
-
Por temática
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
- Por edad
- Por tipo de narración
- En mayúscula
-
Por temática
- Adultos
- Educación
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Ver todos los productos
-
Libros Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juegos de Cartas
- Libros Usados
- Promociones
- Papelería nativas
- Novedades
- Catalogo
- Ver toda esta categoría
- Animales
- Arte
- Aventuras
- Conocer el mundo y las ciencias
- Cuentos clásicos y reversionados
- Culturas
- Diversidad e identidad
- El cuerpo
- El mar
- El universo
- En clave poética
- Familia y amistad
- Fantasía
- Historia y sociedad
- Humor
- Imaginación
- Juego e interacción
- La naturaleza
- La noche y el sueño
- Leer y escribir
- Misterio y detectives
- Mitos y leyendas
- Números y lógica
- Pensar el mundo y la filosofía
- Sabores y alimentos
- Sentimientos y emociones
- Sobre ruedas y formas de viajar
- Terror y suspenso
- Vínculos, rutinas y convivencia
"Si los niños y las niñas pueden entender la insensatez de la guerra, si se dan cuenta de lo fácil que es caer en un ciclo de violencia, quizás en el futuro se conviertan en impulsores de la paz." Nikolai Popov
La sinrazón de la guerra, la violencia, la venganza, la devastación y la muerte se asoman en toda su crudeza a las páginas de este libro visual; una fábula que comienza con la bucólica estampa de una rana disfrutando del aroma de una flor, hasta la irrupción de un ratón que la ataca para arrebatársela. Surge entonces una lucha entre dos bandos cada vez más numerosos en individuos y medios bélicos que da lugar a emboscadas y bombardeos.
De un prado florido, a un lugar desolado; de una minucia, a un gran conflicto sin haber mediado ni una sola palabra. La Segunda Guerra Mundial dejó una profunda huella en la infancia de Nikolai Popov: el avance del ejército nazi sobre la Unión Soviética, las sirenas marcando la apresurada huida de la población a los refugios, jugar entre los restos de las bombas sin comprender su efecto letal hasta que una de ellas explotó en las manos de otro niño, el recuerdo de los soldados mutilados regresando tras la rendición alemana… Pero sería la obra de Tolstoi, Dostoyevski, Hemingway y Remarque lo que decantó la ideología pacifista del autor de “¿Por qué?”. Esta edición de KALANDRAKA recupera la versión original de la obra, sin texto. Porque las ilustraciones, de estilo clásico, tienen un gran poder comunicativo y narran visualmente la historia, hasta extremos impactantes por su capacidad para reflejar el galopante delirio militarista y destructivo. Frente a la barbarie, el propio autor alienta a los lectores a ser promotores del diálogo, la tolerancia, la convivencia y la paz.
- Medidas: 19x24cm | Páginas: 40 | Tapa Dura
¿Por qué? - Nikolai Popov
"Si los niños y las niñas pueden entender la insensatez de la guerra, si se dan cuenta de lo fácil que es caer en un ciclo de violencia, quizás en el futuro se conviertan en impulsores de la paz." Nikolai Popov
La sinrazón de la guerra, la violencia, la venganza, la devastación y la muerte se asoman en toda su crudeza a las páginas de este libro visual; una fábula que comienza con la bucólica estampa de una rana disfrutando del aroma de una flor, hasta la irrupción de un ratón que la ataca para arrebatársela. Surge entonces una lucha entre dos bandos cada vez más numerosos en individuos y medios bélicos que da lugar a emboscadas y bombardeos.
De un prado florido, a un lugar desolado; de una minucia, a un gran conflicto sin haber mediado ni una sola palabra. La Segunda Guerra Mundial dejó una profunda huella en la infancia de Nikolai Popov: el avance del ejército nazi sobre la Unión Soviética, las sirenas marcando la apresurada huida de la población a los refugios, jugar entre los restos de las bombas sin comprender su efecto letal hasta que una de ellas explotó en las manos de otro niño, el recuerdo de los soldados mutilados regresando tras la rendición alemana… Pero sería la obra de Tolstoi, Dostoyevski, Hemingway y Remarque lo que decantó la ideología pacifista del autor de “¿Por qué?”. Esta edición de KALANDRAKA recupera la versión original de la obra, sin texto. Porque las ilustraciones, de estilo clásico, tienen un gran poder comunicativo y narran visualmente la historia, hasta extremos impactantes por su capacidad para reflejar el galopante delirio militarista y destructivo. Frente a la barbarie, el propio autor alienta a los lectores a ser promotores del diálogo, la tolerancia, la convivencia y la paz.
- Medidas: 19x24cm | Páginas: 40 | Tapa Dura
Productos relacionados
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados 5% OFF
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- PayPal Hasta 0% OFF
- Openpay Hasta 0% OFF
| 2 cuotas de $15.950 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
| 3 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
| 1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
| 1 cuota de $31.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900 |
| 3 cuotas de $12.044,37 | Total $36.133,13 | |
| 6 cuotas de $6.783,53 | Total $40.701,21 |
| 3 cuotas de $12.896,10 | Total $38.688,32 | |
| 6 cuotas de $7.428,97 | Total $44.573,87 |
| 9 cuotas de $5.900,43 | Total $53.103,93 | |
| 12 cuotas de $5.151,85 | Total $61.822,20 |
| 9 cuotas de $6.561,47 | Total $59.053,28 | |
| 12 cuotas de $5.914,52 | Total $70.974,31 |
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados
Envíos a todo el país
Tenemos los mejores servicios logísticos para asegurar que tus libros lleguén cuidados

