Con esta nueva novela de Luis María Pescetti regresan los entrañables personajes de Frin y sus amigos -Alma, Linko, Arno y Vera-, quienes vivirán inesperadas situaciones donde no faltarán viajes, romance y aventuras de principio a fin. 

Manteniendo el ámbito realista y los toques de actualidad, el autor profundiza en las problemáticas infantiles, próximas a la pubertad (el amor, la amistad del grupo, el enfrentamiento con el mundo adulto) que facilitarán la identificación de los lectores con el protagonista. Como siempre, los diálogos, reforzados por las acotaciones, son un acierto porque nos permiten conocer los sentimientos y los pensamientos de los personajes, y recrear las circunstancias de la comunicación. A la variedad de lectos y registros, debemos sumar la diversidad de tipos discursivos (el diálogo, la carta, la canción, el relato de anécdotas), los permanentes toques de gracia y humor y el relato ameno e inteligente de un narrador omnisciente. La representación del mundo infantil se ve ampliada por la diversidad de conflictos que sus personajes deberán afrontar. En este sentido, destacamos el tratamiento que el autor hace de ellos, porque la profundidad y la ausencia de reduccionismos fáciles a la hora de abordar las problemáticas de la infancia redundan en un texto que invita a la reflexión y al aprendizaje. Esta segunda novela protagonizada por Frin ahonda en los logros de la primera e invita a una lectura apasionante.

  • Medidas: 13,5x20cm | Páginas: 400 | Rústica /+10 años

Lejos de Frin - Luis Pescetti y O´Kif

$2.990
Sin stock
Lejos de Frin - Luis Pescetti y O´Kif $2.990

Con esta nueva novela de Luis María Pescetti regresan los entrañables personajes de Frin y sus amigos -Alma, Linko, Arno y Vera-, quienes vivirán inesperadas situaciones donde no faltarán viajes, romance y aventuras de principio a fin. 

Manteniendo el ámbito realista y los toques de actualidad, el autor profundiza en las problemáticas infantiles, próximas a la pubertad (el amor, la amistad del grupo, el enfrentamiento con el mundo adulto) que facilitarán la identificación de los lectores con el protagonista. Como siempre, los diálogos, reforzados por las acotaciones, son un acierto porque nos permiten conocer los sentimientos y los pensamientos de los personajes, y recrear las circunstancias de la comunicación. A la variedad de lectos y registros, debemos sumar la diversidad de tipos discursivos (el diálogo, la carta, la canción, el relato de anécdotas), los permanentes toques de gracia y humor y el relato ameno e inteligente de un narrador omnisciente. La representación del mundo infantil se ve ampliada por la diversidad de conflictos que sus personajes deberán afrontar. En este sentido, destacamos el tratamiento que el autor hace de ellos, porque la profundidad y la ausencia de reduccionismos fáciles a la hora de abordar las problemáticas de la infancia redundan en un texto que invita a la reflexión y al aprendizaje. Esta segunda novela protagonizada por Frin ahonda en los logros de la primera e invita a una lectura apasionante.

  • Medidas: 13,5x20cm | Páginas: 400 | Rústica /+10 años