-
Infantiles
- Bebés/ Primera infancia
- Libros en formatos especiales
- Cuentos
- Novelas
- Didácticos
- Antiprincesas y Antihéroes
- Libro álbum
- Emociones
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Literatura y ESI
- Historieta
- Libro canción
- Historias regionales
- Nuestros clásicos
- Ocio y actividades
- Culturas
- Versos, rimas, canciones y poemas
- Cocina
- Braille
- Teatro
- Cuentos clásicos reversionados
- Discapacidades
- Jóvenes y adultos
- Libros para todas las edades
- Juveniles
- Manga
-
Editoriales
- Extranjeras
-
Nacionales
- Abrazandocuentos
- Arte a Babor
- Bajo la luna
- Bambalí
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Catapulta
- Chirimbote
- Colihue
- Dábale Arroz
- De la Flor
- De la terraza
- Diente de León
- El gato y la caja
- Ethos
- FERA
- Gerbera
- Godot
- Iamiqué
- La Bohemia
- La mariposa y la iguana
- La parte maldita
- Las cuarenta
- Le pecore nere
- Lecturita
- Librería de Mujeres
- Libros SIlvestres
- Limonero
- Loqueleo
- MadreSelva
- Maipue
- Maten al Mensajero
- Membrilla
- Milena Caserola
- Muchas Nueces
- Norma
- Noveduc
- Nubífero
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Prometeo
- Pupek
- Quipu
- Ralenti
- Santos Locos
- Sudestada
- También el caracol
- Tinta Limón
- Ver todos los productos
-
Infantiles
-
Jóvenes y adultos
- Manga
- Libros para todas las edades
-
Editoriales
- Día del padre
- Ver toda esta categoría
-
Bebés/ Primera infancia
-
Libros en formatos especiales
-
Cuentos
- Novelas
-
Didácticos
- Antiprincesas y Antihéroes
- Libro álbum
- Emociones
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Literatura y ESI
- Historieta
-
Libro canción
- Historias regionales
- Nuestros clásicos
- Ocio y actividades
- Culturas
- Versos, rimas, canciones y poemas
- Cocina
- Braille
- Teatro
- Cuentos clásicos reversionados
- Discapacidades
- Ver toda esta categoría
- Abrazandocuentos
- Arte a Babor
- Bajo la luna
- Bambalí
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Catapulta
- Chirimbote
- Colihue
- Dábale Arroz
- De la Flor
- De la terraza
- Diente de León
- El gato y la caja
- Ethos
- FERA
- Gerbera
- Godot
- Iamiqué
- La Bohemia
- La mariposa y la iguana
- La parte maldita
- Las cuarenta
- Le pecore nere
- Lecturita
- Librería de Mujeres
- Libros SIlvestres
- Limonero
- Loqueleo
- MadreSelva
- Maipue
- Maten al Mensajero
- Membrilla
- Milena Caserola
- Muchas Nueces
- Norma
- Noveduc
- Nubífero
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Prometeo
- Pupek
- Quipu
- Ralenti
- Santos Locos
- Sudestada
- También el caracol
- Tinta Limón
¿Es acaso la muerte un tema que deba ser hablado únicamente por los adultos? ¿Acaso los niños y las niñas no se hacen preguntas sobre ella?
El protagonista de este libro es un pato que un día descubre que alguien lo sigue desde hace tiempo: la muerte. Luego de asustarse, el pato se permite dialogar con ella y así se iniciará una profunda relación de amistad entre ambos.
El pato y la muerte irán al estanque, subirán a un árbol, descansarán sobre la hierba, compartirán las horas. El pato curioso la interpelará con sus preguntas. Preguntas que le nacen de los miedos y la incerteza. Preguntas para las que quizá no existan respuestas.
Delicadeza, ironía, humor, sencillez, ternura, belleza y un tulipán. El pato y la muerte indaga desde la literatura y el arte, apelando a la belleza y rompiendo con antiguos clichés y preconceptos, no sólo acerca de la muerte sino también de la literatura infantil.
La obra no es un producto puramente comercial sino especialmente artístico. La muerte presentada de este modo no “vende” como venden otros temas, ya que no brinda ninguna respuesta concreta e interpela al lector para que sea él o ella quien reflexione, cuestione, se forme sus propios conceptos, ideas y preguntas.
El pato se hace preguntas pero no obtiene respuestas. La muerte siempre le responde con incertezas y toques de humor, lo único certero es que ella está allí y que lo que le sucede es la vida. Sin embargo, gracias a ese diálogo, a poder hablar del tema, el pato va perdiendo sus miedos sobre la muerte.
(Reseña de Alejandra Moglia)
El pato y la muerte - Erlbruch Wolf
¿Es acaso la muerte un tema que deba ser hablado únicamente por los adultos? ¿Acaso los niños y las niñas no se hacen preguntas sobre ella?
El protagonista de este libro es un pato que un día descubre que alguien lo sigue desde hace tiempo: la muerte. Luego de asustarse, el pato se permite dialogar con ella y así se iniciará una profunda relación de amistad entre ambos.
El pato y la muerte irán al estanque, subirán a un árbol, descansarán sobre la hierba, compartirán las horas. El pato curioso la interpelará con sus preguntas. Preguntas que le nacen de los miedos y la incerteza. Preguntas para las que quizá no existan respuestas.
Delicadeza, ironía, humor, sencillez, ternura, belleza y un tulipán. El pato y la muerte indaga desde la literatura y el arte, apelando a la belleza y rompiendo con antiguos clichés y preconceptos, no sólo acerca de la muerte sino también de la literatura infantil.
La obra no es un producto puramente comercial sino especialmente artístico. La muerte presentada de este modo no “vende” como venden otros temas, ya que no brinda ninguna respuesta concreta e interpela al lector para que sea él o ella quien reflexione, cuestione, se forme sus propios conceptos, ideas y preguntas.
El pato se hace preguntas pero no obtiene respuestas. La muerte siempre le responde con incertezas y toques de humor, lo único certero es que ella está allí y que lo que le sucede es la vida. Sin embargo, gracias a ese diálogo, a poder hablar del tema, el pato va perdiendo sus miedos sobre la muerte.
(Reseña de Alejandra Moglia)
Productos Relacionados
Hasta 3 cuotas



1 cuotas sin interés de €11,25














Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: €11,25€10,69
Envíos Gratis a Sucursal de Correo
Si realizas una compra mayor a $4500
Pagá en 3 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos Gratis a Sucursal de Correo
Si realizas una compra mayor a $4500
Pagá en 3 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos