-
Ilustrados
- Cartoné
- Antiprincesas y Antihéroes
- Canticuénticos
- En mayúscula
- Libros álbum
- Isol
- Naturaleza
- Educación Sexual Integral
- América Latina
- Emociones
- Nuestros clásicos
- Cuentos y novelas
- Ocio y actividades
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Culturas
- Poesía
- Filosofía
- Historia
- Cocina
- Arte
- Historieta
- Braille
- Ficción
- No ficción
-
Editoriales
- Amanuta
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Chirimbote
- Colihue
- Diente de León
- El Zorro Rojo
- Ekaré
- Fondo de Cultura Económica
- Gerbera
- Hojas del sur
- Iamiqué
- Kalandraka
- La mariposa y la iguana
- Las cuarenta
- Limonero
- Maipue
- Membrilla
- Muchas Nueces
- Noveduc
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Quipu
- Sudestada
- Zahori
- Edelvives
- Godot
- MadreSelva
- Prometeo
- Gourmet musical
- Librería de Mujeres
- Océano Travesía
- Milena Caserola
- Tinta Limón
- Ralenti
- Arte a Babor
- Pupek
- De la Flor
- Norma
- Loqueleo
- Libros SIlvestres
- Chai
- Juegos y juguetes
- Música
- Envíos Internacionales
- Ver todos los productos
-
Libros ilustrados
-
Ficción
-
Sociedad
-
Editoriales
-
Juegos y juguetes
- Música
- Promociones
- Ver toda esta categoría
- Cartoné
- Antiprincesas y Antihéroes
- Canticuénticos
- En mayúscula
- Libros álbum
- Isol
- Naturaleza
- Educación Sexual Integral
- América Latina
- Emociones
- Nuestros clásicos
- Cuentos y novelas
- Ocio y actividades
- Monstruos, dragones y seres mitológicos
- Culturas
- Poesía
- Filosofía
- Historia
- Cocina
- Arte
- Historieta
- Braille
- Ver toda esta categoría
- Amanuta
- Biblos
- Calibroscopio
- Capital intelectual
- Chirimbote
- Colihue
- Diente de León
- El Zorro Rojo
- Ekaré
- Fondo de Cultura Económica
- Gerbera
- Hojas del sur
- Iamiqué
- Kalandraka
- La mariposa y la iguana
- Las cuarenta
- Limonero
- Maipue
- Membrilla
- Muchas Nueces
- Noveduc
- Ojoreja
- Pequeño Editor
- Periplo
- Quipu
- Sudestada
- Zahori
- Edelvives
- Godot
- MadreSelva
- Prometeo
- Gourmet musical
- Librería de Mujeres
- Océano Travesía
- Milena Caserola
- Tinta Limón
- Ralenti
- Arte a Babor
- Pupek
- De la Flor
- Norma
- Loqueleo
- Libros SIlvestres
- Chai
Los papás de Julia la retan porque “parece un muchachito” y no se comporta como una nena debería hacerlo: no se arregla, dice malas palabras y actúa como una “bruta”. A Julia no le gusta peinarse ni jugar a las mismas cosas que juegan otras nenas. Y un día descubre que su sombra se parece a la de un nene, se asusta y empieza a buscar lugares para hacerla desaparecer. No sólo que no sucede sino que conoce a un nene que es lo contrario a ella: su mamá y su papá le dicen que se la pasa haciendo cosas de nena. El atardecer los sorprende hablando hasta que llegan a una conclusión. “No tenemos derecho a hacer cosas distintas. Y a los niñoniñas nadie sabe en qué frasco meterlos. Yo creo que si uno quiere, se puede ser niño y niña a la vez. ¡Al diablo con las etiquetas!”, se dicen.
El libro se publicó por primera vez en Francia, en 1976, y se agotó al poco tiempo. Fue reeditado en 1980 en España, pero no en su versión original debido a que algunas páginas fueron censuradas. Una vez más, el mundo hegemónico de los adultos aplicaba la doble moral en la literatura infantil. Sin embargo, desde 1997 se puede acceder a la historia original no sólo en formato papel, sino en versiones animadas disponibles en Youtube.
La historia de Julia, la niña que tenía sombra de niño
Los papás de Julia la retan porque “parece un muchachito” y no se comporta como una nena debería hacerlo: no se arregla, dice malas palabras y actúa como una “bruta”. A Julia no le gusta peinarse ni jugar a las mismas cosas que juegan otras nenas. Y un día descubre que su sombra se parece a la de un nene, se asusta y empieza a buscar lugares para hacerla desaparecer. No sólo que no sucede sino que conoce a un nene que es lo contrario a ella: su mamá y su papá le dicen que se la pasa haciendo cosas de nena. El atardecer los sorprende hablando hasta que llegan a una conclusión. “No tenemos derecho a hacer cosas distintas. Y a los niñoniñas nadie sabe en qué frasco meterlos. Yo creo que si uno quiere, se puede ser niño y niña a la vez. ¡Al diablo con las etiquetas!”, se dicen.
El libro se publicó por primera vez en Francia, en 1976, y se agotó al poco tiempo. Fue reeditado en 1980 en España, pero no en su versión original debido a que algunas páginas fueron censuradas. Una vez más, el mundo hegemónico de los adultos aplicaba la doble moral en la literatura infantil. Sin embargo, desde 1997 se puede acceder a la historia original no sólo en formato papel, sino en versiones animadas disponibles en Youtube.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $103,33











































18 cuotas con otras tarjetas

Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

1 cuotas sin interés de $620



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $620
Envíos Gratis
Si realizas una compra mayor a $3500
Pagá en 3 y 6 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos Gratis
Si realizas una compra mayor a $3500
Pagá en 3 y 6 cuotas sin interés
Sitio seguro
Protegemos tus datos